Actualmente existen medidas comunitarias e internacionales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. entre ellas se encuentran:
Green Deal
Es la principal estrategia de crecimiento de la Unión Europea para la transición de la economía de la UE a un modelo económico sostenible. Presentado en diciembre de 2019, el objetivo general del Green Deal es que la UE se convierta en el primer continente climáticamente neutro para 2050. Como hito hacia este objetivo, la Comisión de la UE ha propuesto un objetivo para 2030 de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 55%, en comparación con 1990.
Ley del Clima de la UE
El objetivo de 2030 mencionado anteriormente está - reflejado en la Ley del Clima de la UE. Establece un límite en los niveles de eliminación de CO2 que pueden contar para el objetivo de 2030, para garantizar que los Estados -reducen activamente las emisiones, en lugar de eliminarlas de la atmósfera a través de los bosques, por ejemplo.
El Acuerdo de París
Acordado por 196 partes en la capital francesa en diciembre de 2015, el acuerdo climático de París tiene como objetivo mantener el aumento de las temperaturas globales este siglo "muy por debajo de 2 °C por encima de los niveles preindustriales y proseguir los esfuerzos para limitar el aumento de la temperatura a 1,5 °C" Cada uno de los firmantes tuvo que presentar un plan de acción climática ante la ONU para detallar las medidas que están tomando para frenar el carbono.